Visitante Interestelar: ¿Mensajero Cósmico o Amenaza del

Un objeto proveniente del espacio profundo avanza hacia nuestro sistema solar, y un polémico astrónomo de Harvard plantea una pregunta inquietante: ¿y si no es un cometa, sino una pieza de tecnología extraterrestre con intenciones hostiles? Esta es la provocadora hipótesis de Avi Loeb sobre el tercer visitante interestelar detectado, un cuerpo celeste que reaviva el debate sobre la vida más allá de la Tierra.

El Objeto y la Hipótesis Radical

El protagonista de esta historia es el objeto conocido como C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), al que Loeb y sus colegas se refieren en su nuevo artículo como "3I/ATLAS". En este trabajo, que aún no ha sido revisado por pares, Loeb —famoso por sugerir que 'Oumuamua (el primer objeto interestelar detectado) era una nave alienígena— vuelve a explorar un origen artificial.

Esta vez, sin embargo, la especulación va un paso más allá. En colaboración con investigadores de la Iniciativa para Estudios Interestelares, Loeb sugiere que el objeto no solo podría ser artificial, sino que también podría provenir de una civilización hostil.

La Sombra del "Bosque Oscuro"

Para sustentar su argumento, los investigadores recurren a la hipótesis del "Bosque Oscuro", popularizada por la novela de ciencia ficción de Cixin Liu. Esta teoría postula que el universo está lleno de civilizaciones inteligentes y agresivas que permanecen en silencio para no ser detectadas y destruidas por otras. En este escenario, cualquier contacto sería una amenaza existencial.

"Las consecuencias, si la hipótesis [del bosque oscuro] resulta ser correcta, podrían ser potencialmente nefastas para la humanidad", escribió Loeb en su blog, "y posiblemente requerirían la adopción de medidas defensivas (aunque estas podrían resultar inútiles)".

Un Científico entre el Prestigio y la Controversia

Avi Loeb no es un desconocido. Como exdirector del departamento de astronomía de Harvard, posee credenciales académicas impecables. Sin embargo, en los últimos años ha generado controversia en la comunidad científica por su insistencia en interpretar diversas anomalías cósmicas como posibles artefactos extraterrestres, lo que muchos de sus colegas consideran sensacionalista.

Su opinión sobre este tercer visitante era, por tanto, predecible. Loeb señala las extrañas características del objeto, como su enorme tamaño (más de 19 kilómetros de diámetro, mucho mayor que 'Oumuamua) y la aparente ausencia de moléculas de carbono a su alrededor, para argumentar que no encaja fácilmente en las categorías de cometa o asteroide. "¿Si no es ninguna de esas cosas, entonces qué es?", reflexiona.

La Versión más Probable: Un Origen Natural

A pesar de sus provocadoras teorías, el propio Loeb y su equipo reconocen en su artículo la realidad más plausible. "El resultado más probable será que 3I/ATLAS es un objeto interestelar completamente natural, probablemente un cometa", escriben, añadiendo que esperan los datos astronómicos que respalden esta conclusión.

Entonces, ¿cuál es el propósito de tal especulación? Loeb lo define como un "ejercicio pedagógico". Sostiene que es crucial mantener la mente abierta y prepararse. Considerar estas posibilidades, por remotas que parezcan, ayuda a crear protocolos científicos para analizar futuros visitantes interestelares y estar listos para cualquier escenario.

Como concluyen los investigadores, su trabajo aporta "muchas ideas convincentes que podrían aplicarse a decenas de objetos interestelares que se espera detectar en la próxima década", asegurando que el debate sobre lo que acecha en la oscuridad del cosmos no ha hecho más que empezar.

19 de Julio 2025