Tragedia en Texas: Aumentan los muertos por las inundaciones, continúan decenas desaparecidos
KERRVILLE, TEXAS –
Al menos 173 personas siguen desaparecidas mientras el número de muertos asciende a 111
Las autoridades han compartido las últimas cifras relacionadas con la tragedia de las inundaciones en el centro de Texas.
El número de muertos ha aumentado a 111, pero se teme que pueda más que duplicarse en los próximos días, con 173 personas aún desaparecidas.
El número de muertos y personas desaparecidas se puede desglosar por condado:
- Kerr: 87 muertos y 161 desaparecidos
- Travis: 7 muertos y 10 desaparecidos
- Kendall: 8 muertos y 0 desaparecidos
- Burnet: 5 muertos, 1 desaparecido
- Williamson: 3 muertos y 1 desaparecido
- Tom Green: 1 muerto, 0 desaparecidos
El gobernador Greg Abbott había confirmado anteriormente que al menos 161 personas estaban desaparecidas en el condado de Kerr hasta el martes por la tarde.
«Sepan esto: no nos detendremos hasta encontrar a todas las personas desaparecidas», dijo Abbott. «Sepan también que es muy probable que se añadan más a esa lista».
???? #BREAKING: Life threatening Flood Emergency is Unfolding as Rivers have Surge 20 Feet in 30 Minutes Multiple Residents are Trapped with Homes being Washed Away
????#Ruidoso | #NewMexico #FloodinTexas #USA
pic.twitter.com/F90h2Pimh6
— آزاد پرندہ (@azadparinda0081) July 9, 2025
La catástrofe se desató cuando el río Guadalupe creció casi ocho metros (26 pies) en menos de una hora. "Fue una inundación destructiva, llevándose propiedades y tristemente vidas", explicó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick.
Las víctimas de las inundaciones repentinas que causan estragos están furiosas mientras los funcionarios locales culpan al Servicio Meteorológico Nacional (NWS) por no advertir a las comunidades de la terrible amenaza antes de que fuera demasiado tarde y también apuntan a los recortes realizados por la administracion de Donald Trump en el Servicio Nacional del Tiempo y la NOOA.
Los funcionarios locales han acusado al NWS de emitir advertencias tardías, especialmente en Hill Country (denominada "Flash Flood Alley"), en el condado de Kerr, donde la devastación ha sido mayor.
Mientras los funcionarios de Texas señalan al gobierno federal, las víctimas están frustradas por la falta de un sistema de respuesta a emergencias eficiente para difundir advertencias de emergencia.
"Lo que necesitan es algún tipo de sistema externo, como una alerta de tornado que le diga a la gente que salga ahora", dijo Christopher Flowers, de 44 años.
Flowers se alojaba en casa de un amigo junto al río Guadalupe cuando estalló el caos. Cuando consultó el pronóstico horas antes de que llegaran las inundaciones, no se alarmó.
No fue hasta que se despertó en la oscuridad total, rodeado de agua, que supo que algo andaba mal.
Bud Bolton, residente de Blue Oak RV Park en Kerrville, dijo que él y otros no recibieron ninguna advertencia antes de que la comunidad fuera destruida.
“Tienes a las autoridades del río y sé lo que hacen”, dijo el enfurecido tejano al medio.
No puedes decirme que no es su maldito trabajo supervisar y monitorear este río, porque eso es lo que hacen. Ese es su trabajo.
El drama humano y un acto heroico
Entre las 27 víctimas mortales confirmadas por el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, se encuentran 18 adultos y 9 niños. Seis adultos y un menor aún no han podido ser identificados.
En medio de la tragedia, ha surgido la historia de Julian Ryan, un padre de 27 años que murió heroicamente salvando a su familia. Cuando el agua inundó su casa y les llegaba a las rodillas, Ryan rompió una ventana para que su prometida, sus hijos y su madre pudieran escapar y ponerse a salvo en el techo del inmueble.
La búsqueda en Camp Mystic
BREAKING: 20 children are missing in the Texas Hill Country flash flood.
Praying for the best.
This is not a time to be defunding weather research and NOAA. pic.twitter.com/VpUpnAylKk
— Brian Krassenstein (@krassenstein) July 4, 2025
El foco principal de la búsqueda se centra en 27 niñas reportadas como desaparecidas del Camp Mystic, un histórico campamento de verano cristiano que albergaba a 750 jóvenes. "Las operaciones de rescate no pararán hasta que se haya encontrado a cada una de las personas", declaró enfáticamente el sheriff Leitha.
Las autoridades han asegurado a los padres que, si no han sido contactados, sus hijas están a salvo. "Que estén desaparecidas no significa que se hayan perdido. Podrían estar incomunicadas", aclaró el vicegobernador Patrick. El campamento se encuentra aislado, sin electricidad, agua ni Wi-Fi, y con las carreteras de acceso destruidas.
Respuesta de emergencia y alerta en la región
Se ha declarado el estado de emergencia en varios condados. Los equipos de rescate utilizan helicópteros, drones y botes en una carrera contra el tiempo. El presidente Donald Trump calificó la tragedia de "estremecedora" y "terrible", y la Casa Blanca ha prometido asistencia federal.
La amenaza no ha terminado. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la ciudad de Austin podría enfrentar inundaciones similares, ya que el río Llano fluye rápidamente hacia el lago Lyndon B. Johnson, amenazando con desbordarlo. "Los navegantes deben salir del agua lo antes posible. El agua, cargada de escombros y de rápido movimiento, llegará rápidamente", advirtió Avery Tomasco, meteorólogo de CBS Austin.
Please do not victim shame: This is what a Texas hill Country flash flood looks like. pic.twitter.com/3m5VcvJHCY
— Houston Flood (@houston_flood) July 5, 2025
5 de Julio 2025