Putin va a pagar consecuencias devastadoras si invade Ucrania, la advertencia de Occidente
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, va a pagar consecuencias devastadoras si invade Ucrania, según advierte el Senado de Estados Unidos, lo mismo ha anticipado el Reino Unido, la Unión Europea y otros países de occidente.
Las agencias de prensa reportaron el Domingo que senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos están cerca de llegar a un acuerdo sobre un paquete de sanciones destinado a castigar a Rusia si decide agredir a Ucrania.
Así lo adelantaron este domingo en una entrevista conjunta en CNN el presidente del comité de Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, y Jim Risch, el republicano de mayor rango en esa comisión.
Menéndez explicó que una coalición bipartidista del comité de Exteriores ha estado trabajando de manera “intensa” en la última semana para llegar a un acuerdo sobre las sanciones que Washington podría imponer a Moscú en caso de una invasión.
Afirmó que el acuerdo está cerca y aseguró que el paquete de sanciones enviará un mensaje muy claro al Kremlin.
Por su parte, Risch consideró que el paquete de sanciones servirá para mostrar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que tiene dos opciones: diplomacia o conflicto. “Y si elige conflicto, pagará un precio devastador”, amenazó Risch.
Las negociaciones entre demócratas y republicanos giran en torno a un proyecto de ley que presentó Menéndez el 12 de enero y que ha sido bautizado como “la madre de todas las sanciones” por el efecto devastador que podría tener en la economía rusa.
Las sanciones excluirían a Rusia del consorcio de transacciones monetarias Swift, que la base del sistema financiero global que usan 11 mil bancos en 200 naciones para poder realizar transferencias.
También incluye un aumento de la asistencia de seguridad a Ucrania, sanciones contra el gasoducto Nord Stream 2, represalias contra el Gobierno ruso y los oligarcas del país, así como mayores restricciones en el acceso de instituciones estadounidenses al mercado de la deuda soberana rusa.
Según Menéndez, su proyecto de ley cuenta con el respaldo del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden.
La tensión entre Rusia y EE.UU. ha aumentado por la movilización de 100.000 militares rusos en la frontera con Ucrania, lo que ha suscitado el temor ante un posible ataque al territorio ucraniano, que Moscú niega pero Washington considera “inminente”.
Agencias
20 de enero 2022