New York Post, tabloide afín a Trump, le exige reanudar toda la ayuda militar a Ucrania

Nueva York - El comité editorial del New York Post, un tabloide estadounidense conocido por su afinidad con Donald Trump, ha publicado un contundente editorial instando al expresidente a revertir su postura y apoyar la reanudación total de la ayuda militar a Ucrania.

El editorial, publicado por el diario considerado una de las lecturas predilectas de Trump, critica directamente la retórica del exmandatario y las decisiones de su administración. Señalan que, irónicamente, después de que Trump pidiera a Vladímir Putin detener la agresión, las fuerzas rusas llevaron a cabo el mayor ataque sobre Kiev desde el inicio de la invasión a gran escala.

En una interpelación directa, el periódico pregunta:

«Entonces, ¿por qué, señor presidente, su Administración castiga a Ucrania?».

La publicación también hace referencia a la decisión del Pentágono de suspender el suministro de equipos de defensa aérea y cuestiona la estrategia estadounidense: «¿Por qué amenazamos con abandonarla?».

El Post rechaza firmemente la idea de que ayudar a Ucrania perjudica los intereses de Estados Unidos, calificando esa creencia como algo que «no podría estar más lejos de la verdad». Advierten sobre las graves consecuencias de una victoria rusa:

«Putin está dispuesto a derramar la sangre de su pueblo en un último intento por conquistar su imperio. Si lo dejamos triunfar, si lo ayudamos a triunfar, no solo amenazará a Europa. Le dirá a China que nuestras alianzas son volubles y que nuestra paciencia es limitada».

El editorial subraya que el líder del Kremlin solo entiende el lenguaje de la fuerza y advierte que Putin «seguirá insultando e ignorando» a Estados Unidos si el país no muestra un compromiso firme en la defensa de Kiev.

Finalmente, el New York Post concluye con una severa advertencia a Trump sobre el legado de sus decisiones:

«La caída de Ucrania no es un desastre que se pueda achacar a otros ni justificar como algo intrascendente. Desestabilizaría al mundo, debilitaría a Estados Unidos y dañaría su presidencia. No dé un paso atrás».

Este llamado de atención es especialmente significativo, ya que el tabloide ha sido históricamente uno de los más firmes defensores de Donald Trump.

Donald Trump advirtió el viernes sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia después de que Moscú lanzara un ataque aéreo masivo que, según las autoridades ucranianas, constituyó el mayor bombardeo con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022.

El ataque sin precedentes se produjo pocas horas después de una conversación telefónica entre Trump y Vladimir Putin, la sexta que ambos mantienen de forma pública desde que el republicano asumió de nuevo la presidencia de Estados Unidos en enero. El viernes por la noche, durante unas declaraciones a bordo del Air Force One, el jefe de Estado norteamericano manifestó estar “muy descontento” tras el diálogo mantenido con el jefe del Kremlin.

“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia a Putin.

El mandatario estadounidense detalló que en la llamada discutieron especialmente sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.

5 de Julio 2025