Fascinación por el objeto espacial 31/ATLAS, el 29 de Octubre ofrecerá una pista mas reveladora sobre su identidad
El objeto interestelar que viaja a través de nuestro sistema solar acaba de realizar su movimiento más sorprendente hasta el momento: aparentemente revirtió su empuje al desaparecer detrás de nuestro sol.
Es la última de una creciente lista de pistas desconcertantes que, según algunos científicos, demuestran que el objeto 31/Atlas no es simplemente un cometa común y corriente de un sistema solar distante.
El físico de Harvard Avi Loeb ha sido una de las principales voces que sostienen que hay suficiente evidencia para decir que 3I/ATLAS ha mostrado signos de estar guiado por una inteligencia desconocida.
La próxima pista podría surgir el 29 de octubre, cuando se proyecta que el objeto alcance su punto mas cercano al sol.
Loeb dijo que si 3I/ATLAS sale de este punto ciego en un lugar completamente diferente de aquel al que lo llevaba la gravedad, sería una clara señal de que el objeto era artificial y probablemente estaba propulsado por algún tipo de motor.

La mayoría de los astrónomos se han mostrado reacios a considerar la posibilidad de un origen extraterrestre, señalando que la roca espacial ha mostrado los signos clásicos de ser un cometa, incluyendo tener una cola y una coma, una gran nube de gas y polvo que la rodea.
Estudios previos realizados durante el verano han concluido que la extraña composición química de 3I/ATLAS, rica en gas de dióxido de carbono, es simplemente el resultado de su formación en un sistema solar completamente extraño al nuestro.
Sin embargo, Loeb sostiene que aquellos en la comunidad científica que han descartado las posibilidades más extraordinarias están más preocupados por tener razón y evitar las críticas que por alertar al público sobre un evento que potencialmente podría cambiar el mundo.
"Aquí estamos hablando de un potencial de algo que podría afectar a la humanidad en el futuro de una manera dramática, por lo que no se debería aplicar el mismo enfoque de ser lo más conservador posible", explicó Loeb.
"No quiero ser su terapeuta, pero ellos obviamente intentan proteger su reputación, no correr riesgos y también pretender que saben la respuesta de antemano", añadió.
Daily Mail contactó a varios científicos que han estado estudiando el supuesto cometa, pero no recibió respuesta a nuestra solicitud de comentar sobre los últimos hallazgos.
Un estudio realizado en agosto detectó una inusual columna de níquel proveniente del objeto. A diferencia de los cometas naturales, que siempre emiten níquel junto con hierro, 3I/ATLAS mostró el elemento metálico sin hierro detectable.
El nuevo estudio, publicado por astrofísicos en Chile, encontró que 3I/ATLAS está perdiendo níquel a aproximadamente cinco gramos por segundo y cianuro a 20 gramos por segundo, y que ambos aumentan bruscamente a medida que el objeto se acerca al sol.
Los investigadores observaron que los mecanismos que impulsan estas emisiones no son típicos de los procesos cometarios naturales.
Los escaneos de 3I/ATLAS, publicados el mismo mes, sugirieron que probablemente se trata de un cometa inusual, mucho más pequeño de lo que parecía anteriormente y que inesperadamente libera grandes cantidades de gas de dióxido de carbono (CO2).
La gran cantidad de CO2 emitido, alrededor de 940 billones de moléculas por segundo, fue un hallazgo importante, que sugiere que 3I/ATLAS se formó en un sistema estelar que no se parece en nada al nuestro, donde los cometas son muy diferentes a los que vemos orbitando nuestro sol.
Basándose en toda la luz procedente del 3I/ATLAS, los científicos sospecharon originalmente que el objeto tenía más de 12 millas de diámetro. Sin embargo, los telescopios más potentes de la NASA han reducido esa estimación a 1,7 millas.
El cometa parecía más grande porque más del 99 por ciento de la luz observada provenía de una gran y brillante nube de polvo y gas que lo rodeaba, llamada coma. 3I/ATLAS se encuentra actualmente a unos 488 millones de kilómetros de la Tierra.
No sólo el objeto interestelar es mucho más pequeño, sino que un nuevo estudio del telescopio SPHEREx de la NASA descubrió que 3I/ATLAS está liberando una gran cantidad de CO2 y está cubierto de hielo de agua.
Este mes, el rover Perseverance de la NASA en la superficie marciana envió fotografías del objeto, mostrando lo que parece ser una forma cilíndrica masiva.
Los observadores de estrellas en las redes sociales compartieron imágenes con colores mejorados del objeto, denominado 3I/ATLAS, que mostraba al visitante interestelar con un brillo verde mientras pasaba por Marte y se acercaba al Sol.
Loeb analizó las fotos del rover Perseverance calculando su distancia, velocidad y configuración de la cámara.
Según su estudio inicial, Loeb no estaba convencido de que 3I/ATLAS fuera en realidad un objeto cilíndrico masivo, y señaló que la extraña forma podría haber sido un truco de la cámara del rover al estirar su forma.
Explicó que el cilindro aparente de la 'Navcam' del rover probablemente fue causado por la cámara al apilar cientos de imágenes de 3I/ATLAS durante un período de aproximadamente 10 minutos, lo que lo hace parecer más un tronco que una pelota.
El profesor añadió que es probable que 3I/ATLAS sea más pequeño y redondo, pero aún así masivo, con un diámetro potencial de más de 45 kilómetros.
Más de cinco estudios, con decenas de investigadores involucrados, han concluido que el objeto es simplemente un cometa único y natural, algo que muchos otros científicos llevan meses repitiendo.
25 de Octubre 2025