Estado Unidos le vende a Taiwan el sofisticado sistema anti misiles Patriot para contener a China

El gobierno del presidente Joe Biden le sube la parada a China con la aprobación de un contrato de apoyo con Taiwán, por valor de 100 millones de dólares, destinado a reforzar los sistemas de defensa antimisiles de la isla, que se enfrenta a la creciente presión de China.

El Departamento de Estado anunció el acuerdo de ingeniería y mantenimiento el lunes, mientras China recibe los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, un acontecimiento lleno de fervor nacionalista que algunos temen que pueda convertirse, tras los Juegos, en un intento de tomar a Taiwán por la fuerza.

La primera venta importante de armas a Taipei bajo Biden fue en agosto pasado, en la que se aprobaron 40 sistemas de artillería de obuses autopropulsados medianos M109A6 de 155 mm.

Beijing se opuso y condenó el martes la última venta, diciendo que “socava gravemente” las relaciones entre Estados Unidos y China, así como la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.

“China tomará medidas legítimas y enérgicas para defender su propia soberanía e intereses de seguridad”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, sin especificar cuáles serían las medidas.

Beijing considera a Taiwán como una provincia renegada, y no descarta el uso de la fuerza para unificar la isla con el continente, además de haber incrementado en los últimos meses los vuelos de aviones de combate sobre el espacio aéreo taiwanés.

El acuerdo de apoyo tiene como fin ayudar a Taiwán a dar mantenimiento a sus misiles de defensa aérea existentes y a los avanzados misiles Patriot de fabricación estadounidense que la isla adquirirá.

Fuente AP

8 de febrero 2021