Inteligencia evaluará si Donald Trump puso en riesgo al país al quedarse con documentos clasificados

La comunidad de inteligencia de Estados Unidos evaluará los posibles riesgos para la seguridad nacional debido a los documentos encontrados en la finca Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump, informó Politico.

En una carta a la presidenta del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, y al presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional, dijo que su oficina evaluará los daños de los documentos, informó Politico.

“El Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) están trabajando juntos para facilitar una revisión de clasificación de materiales relevantes, incluidos los recuperados durante la búsqueda”, escribió Haines en la carta obtenida por Politico.

En una declaración conjunta a Politico, Maloney y Schiff dijeron que estaban complacidos con la investigación.

"La declaración jurada del DOJ, parcialmente revelada ayer, afirma nuestra grave preocupación de que entre los documentos almacenados en Mar-a-Lago se encontraban aquellos que podrían poner en peligro las fuentes humanas. Es fundamental que el IC actúe rápidamente para evaluar y, si es necesario, mitigar la daño causado, un proceso que debe proceder en paralelo con la investigación criminal del Departamento de Justicia", dijeron Maloney y Schiff.

La Fiscalía de EE.UU. divulgó este viernes una versión editada del documento en el que se exponen las razones que justificaron el registro a comienzos de este mes en la casa del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Florida por agentes del FBI, y que permitieron el hallazgo de 25 documentos “ultrasecretos”.

La llamada “declaración jurada”, hecha publica con gran parte del texto oculto y con muchos tramos cubiertos para no producir “un impacto adverso en la búsqueda de evidencia relevante por parte del Gobierno”, como señaló el Departamento de Justicia, revela que durante el registro en la vivienda del expresidente se encontraron 15 cajas con documentos clasificados.

Entre esta documentación, se descubrieron unos 184 documentos clasificados, incluidos 67 documentos marcados como confidenciales, 92 como secretos y “25 documentos marcados como MÁXIMO SECRETO”, según se lee en el documento hecho público este viernes.

La difusión de esta versión tachoneada del documento se da luego de que el jueves el juez federal Bruce E. Reinhart, con tribunal en Florida, autorizará su difusión de una versión reducida.


Agencias

27 de Agosto 2022